Políticas del hotel Las Palmeras
Política de cancelación y garantía de reservaciones
En el hotel Las Palmeras contamos con 2 políticas de cancelación teniendo en cuenta las temporadas:
- Temporada alta:
Todas las cancelaciones o No Show en temporada alta, blackouts y fechas estipuladas por el hotel bajo esta temporada tienen penalización del 50% del valor total de la reserva, exceptuando que estas se cancelen con 7 días antes del check-in, aplican términos y condiciones.
- Temporada baja:
Todas las cancelaciones o No Show bajo esta temporada, tienen penalización de (1) noche de estadía, exceptuando que se cancelen con 48 horas antes del check-in, aplican términos y condiciones.
Política de garantía:
Se requiere un depósito del 100% del importe total de la estancia, Iva no incluido, en el momento de efectuar la reserva. Consulte las normas de tarifas, ya que pueden aplicarse excepciones.
Normativa Infantil
De acuerdo con el reglamento del hotel Las Palmeras, si viajas con tu(s) hijo(s) menor(es) de 18 años, debes presentar el documento de identificación del(los) menor(es) de edad (registro civil), que demuestre la existencia del parentesco. Si él(los) menor(es) de edad no viaja(n) en compañía de sus padres, se deberá entregar en la recepción, adicionalmente al documento de identificación del menor (registro civil), el permiso de los padres, el cual deberá estar autenticado por un notario y acompañado de la copia del documento de identificación de quienes dieron la autorización. En caso de ser extranjero deberás presentar documento equivalente. Sin esta documentación no se permitirá el ingreso de los menores de edad al hotel. En caso de que no presente alguno de los documentos aquí indicados, el Hotel se reserva la facultad de no permitir el ingreso de la persona o personas del grupo que no presenten los documentos completos. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 679 de 2001 para Prevenir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes y sus normas concordantes.
Política de protección de datos personales
Corporación Social de Recreación y Cultura Servir (en adelante la Entidad), en su calidad de responsable del tratamiento de los datos de las personas naturales con quienes interactúa, se encuentra comprometida con la protección y garantía de privacidad de estos, razón por la cual es de su interés poner en conocimiento su política de protección de datos personales (en adelante “la Política”), mediante la cual establece los lineamientos que regirán el tratamiento de los datos personales que se encuentran bajo su responsabilidad, en cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales en Colombia:
1. Definiciones aplicables
Administradores
Son las personas que tienen la calidad de miembros de los Consejos de la Entidad, así como, el gerente, los gerentes y directores, representantes legales, y todos aquellos que conforme a la ley se puedan considerar administradores de la Entidad.
Aliados
Corresponde a aquellos terceros que no hacen parte de la Organización, con quienes la Entidad celebra acuerdos, convenios o alianzas, con el objeto de unir esfuerzos y/o recursos para el desarrollo de sus actividades.
Autorización
Es el consentimiento previo, expreso e informado que otorga el titular con el propósito de permitir el tratamiento de sus datos personales a la Entidad.
Aviso de Privacidad
Es la comunicación verbal o escrita que la Entidad pone a disposición del titular, y mediante la cual le informa sobre la existencia de la presente Política, los mecanismos para conocerla y las finalidades del tratamiento de sus datos
personales.
Base(s) de Dato(s)
Es el conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento y se encuentran bajo la responsabilidad de la Entidad.
Colaboradores
Son las personas vinculadas laboralmente a la Entidad, así como aquellas que
prestan sus servicios en calidad de trabajadores temporales.
Consulta
Es la solicitud que realiza un titular con relación al conocimiento y/o gestión sobre sus datos personales que se encuentren en alguna de las bases de datos de la Entidad.
Contratistas y/o Proveedores
Corresponde a las personas jurídicas y/o naturales con las cuales la Entidad celebra acuerdos para el desarrollo de su objeto, el cumplimiento de sus obligaciones y para atender en debida forma la relación que establezca con el titular del dato personal.
Dato(s) Personal(es)
Es cualquier información vinculada o que pueda vincularse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato(s) Público(s)
Aquellos que por su naturaleza o por la ley se considera que no tienen la calidad de privados, semiprivados o sensibles, dentro de los cuales se encuentran los datos relativos al estado civil, la profesión u oficio, la calidad de comerciante o de servidor público y la información contenida en las sentencias debidamente ejecutoriadas.
Dato(s) Privado(s)
Aquellos datos que por su naturaleza íntima o reservada sólo son relevantes para el titular de la información.
Dato(s) Semiprivado(s)
Aquellos datos que no tienen naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo
conocimiento o divulgación puede interesar no solo al titular de la información sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
Dato(s) Sensible(s)
Son los datos personales que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido
puede generar su discriminación. Entre otros, son considerados datos sensibles, el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas, los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Encargado del Tratamiento/Encargado
Corresponde a aquellos terceros vinculados a la Entidad, que realizan algún tipo de tratamiento sobre los datos personales que se encuentran bajo la responsabilidad de la Entidad.
Entidades en las que la Entidad y/o la Organización tienen Participación
Corresponde a aquellas sociedades en las que la Entidad, las fundaciones y/o las corporaciones que hacen parte de la Organización que ella lidera tienen algún tipo de participación accionaria.
Las personas jurídicas a las que se hace referencia en el párrafo anterior se
encuentran identificadas en la página web de la Entidad (Entidades con
Participación).
Grupos de Interés
Son las clasificaciones internas que se realizan sobre los datos personales, los
cuales se encuentran agrupados de acuerdo con sus finalidades y particularidades del tratamiento, para la presente Política serán aquellos señalados en el numeral 6 de la misma.
Medios de Comunicación
Corresponde a los canales mediante los cuales la Entidad contactará al titular de la información como: teléfono, celular, correo electrónico, redes sociales (Ej: facebook, twitter y/o cualquier otra), mensajería instantánea (Whatsapp, SMS, y/o cualquier otra), mensajería física, correo postal y cualquier otro medio análogo.
Normativa Aplicable
Se refiere a la normativa general que regula la protección de datos personales en Colombia, la cual incluye la Ley 1266 de 2008, Ley Estatutaria 1581 de 2012, los
2 decretos que las reglamenten y las demás que las complementen, sustituyan o modifiquen.
Organización
Corresponde a las sociedades que integran el Grupo Empresarial del que la
Fundación Grupo Social es matriz, así como las entidades sin ánimo de lucro que son afines a la misión de la Entidad y comparten su forma de actuación. Las personas jurídicas a las que se hace referencia en el párrafo anterior se
encuentran plenamente identificadas en la página web de la Fundación Grupo Social (Entidades que hacen parte de la Organización).
Política de Protección de Datos/Política
Es la presente Política de Protección de Datos Personales de la Entidad.
Reclamo
Es la solicitud presentada por el titular, su causahabiente o representante, en los
casos de inconformidad respecto a la corrección, actualización o supresión de sus datos personales, o en los casos en que advierta el presunto incumplimiento de un deber bajo la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, por parte de la Entidad.
Es la Entidad, quien decide sobre las bases de datos y/o el tratamiento de los datos personales de sus grupos de interés.
Titular(es)
Es la persona natural cuyos datos personales son tratados por la Entidad y/o aquella persona que acredite la
representación de aquél (causahabiente o representante legal).Transferencia
Corresponde a la entrega de información que realiza la Entidad a un tercero, en
virtud de la Autorización otorgada por el titular, para que éste realice el tratamiento de la información personal bajo su propia responsabilidad.
Transmisión
Corresponde a la entrega de información que realiza la Entidad a un tercero, con la
finalidad de que éste realice algún tipo de tratamiento sobre la información bajo la responsabilidad de la Entidad.
Tratamiento
Es cualquier operación o conjunto de operaciones que se realice sobre los datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
2. Objetivo y Alcance General de la Política
La Política de Protección de Datos de la Entidad tiene como objetivo regular el tratamiento al cual serán sometidos los datos personales que recolecte dentro del giro ordinario de sus labores, dando cumplimiento a los preceptos establecidos en la normativa aplicable.
La Entidad es una persona jurídica, de derecho civil, sin ánimo de lucro, dedicada a la elaboración y ejecución de programas de desarrollo social a través de la realización y promoción de planes y programas de turismo con fines sociales, la cual se encuentra comprometida con la garantía del derecho constitucional al habeas data y las buenas prácticas en materia ética y de transparencia, razón por la cual, esta política se enfoca principalmente en los diferentes grupos de interés de la Entidad sobre los cuales se realiza el tratamiento de datos personales.
A su vez, en desarrollo de las labores que permiten cumplir con su objeto, la Entidad podrá realizar el tratamiento de la información en conjunto con la Organización y/o con las entidades en las que ella o la Organización tengan participación, o con quien represente sus intereses u ostente la calidad de acreedor y/o cesionario frente a los titulares y/o con aquellos terceros con quienes entable relaciones de tipo contractual. Por tanto, esta política será aplicable a los datos personales que se encuentren bajo la administración de la Entidad, como responsable del tratamiento de la información, y a aquellos que sean compartidos con las demás entidades de la Organización, para fines contractuales, comerciales, de validación de identidad, de servicio, estadísticos, alianzas y convenios o eventos publicitarios y demás finalidades integradas en la Política. De igual forma, esta política será de obligatorio cumplimiento por parte de quienes actúen como encargados del tratamiento, ya sea que se encuentren dentro o fuera del territorio nacional. En todo caso, la Entidad velará por el estricto cumplimiento de esta política por parte de la totalidad de sus colaboradores, en aras de garantizar la seguridad, confidencialidad y el tratamiento adecuado de los datos
personales que se encuentren bajo su responsabilidad.
3. Datos que se recolectarán
La Entidad obtendrá y utilizará los datos personales siempre que se encuentre facultada para ello, bien porque la ley así lo dispone, porque el tratamiento se deriva de la naturaleza de la relación que tiene con el titular o, porque éste la autoriza expresamente para tal efecto, para el cumplimiento de las finalidades autorizadas, para atender en debida forma la relación que establezca con éste, así como para el desarrollo de sus deberes legales y/o contractuales.
Entre otros, la Entidad podrá recolectar, información referente a:
• Datos de identificación (Ej.: nombres, apellidos, número y tipo de identificación, nacionalidad, fecha de nacimiento, fotografías, voz e imagen).
• Datos de contacto (Ej.: número de teléfono fijo, celular, dirección de correo electrónico, dirección física, redes sociales).
• Datos de firma (Ej.: manuscrita, electrónica, digital).
• Datos crediticios, financieros y/o comerciales (Ej.: tipo de cuenta, número de cuenta, fecha de apertura, ingresos, egresos, movimientos bancarios).
• Datos sociodemográficos (Ej.: edad, estado civil, estrato, género, educación, trabajo, tipo de vivienda).
• Datos comportamentales (Ej.: hábitos, gustos, intereses, preferencias).
• Datos económicos, laborales y profesionales.
• Datos sensibles (Ej.: voz, huellas dactilares, imágenes y videos).
• Datos de identificación electrónica (Ej.: credenciales web, correos electrónicos).
• Datos de menores de edad (Ej.: datos de contacto, de identificación).
• Datos de terceros (Ej.: núcleo familiar y referencias personales).
• Datos de navegación (Ej.: Cookies, Dirección IP (Internet Protocol), Identificador único de usuario (ID), navegador).
• Datos de geolocalización (Ej.: Ubicación residencia, ubicación equipo celular, latitud, altitud).
Parágrafo: Los datos personales de naturaleza empresarial o corporativa que sean conocidos por la Entidad en virtud de las relaciones que entabla con personas jurídicas y que permitan identificar a personas naturales (Ej.: representante legal, contactos y/o firmas autorizadas, entre otros), serán tratados bajo la clasificación de los datos personales contenida en la presente política. Respecto de lo anterior, se podrá recolectar información como: correo corporativo, número de teléfono o
celular corporativo, nombres, documentos de identidad o identificación, entre otros.
4. Autorización para la recolección y tratamiento de la información personal
4.1. Modo de obtención de la Autorización
a. La Entidad informará al titular sobre la finalidad del tratamiento y obtendrá de él su consentimiento expreso e
informado.
b. La Entidad obtendrá la autorización en forma previa al tratamiento de los datos personales y, en todo caso, a más
tardar al momento de la recolección inicial de tal información. La autorización podrá darse de forma verbal o escrita,
por medio de conducta inequívoca o a través de cualquier medio, siempre que en todos los casos permita la adecuada
conservación y consulta posterior, salvo en aquellos casos en que la ley faculte a la Entidad a tratar los datos personales sin la mencionada autorización. Cuando los datos personales sean suministrados por un aliado, proveedor o contratista, la Entidad se cerciorará de que este cuente con la autorización del titular que le permita compartir la información con la Entidad o estar amparado en la ley para ello.
4.2. Tratamiento al cual serán sometidos los datos personales
Los datos personales suministrados por el titular serán tratados de forma física, electrónica, digital y/o automatizada, en servidores propios o de los encargados, de conformidad con las herramientas que emplee la Entidad para cumplir con las finalidades indicadas en el numeral 5 de la política, de forma que le permita tratar de manera adecuada la información.
4.3. Tratamiento de datos personales no solicitados
En aquellos casos en que el titular de manera voluntaria comparta o remita información personal a la Entidad, sin que medie solicitud, se entenderá que ha otorgado su consentimiento expreso mediante conducta inequívoca, de autorizar a la Entidad para que trate su información personal para las finalidades descritas en el numeral 5 de la política, de conformidad con aquellas relacionadas con el trámite para el cual comparte su información. En el mismo sentido será entendida la conducta de los visitantes de las instalaciones físicas de la Entidad, a los cuales se les pondrá en conocimiento las finalidades para las cuales están siendo grabados a través de sistemas de videovigilancia, mediante los respectivos avisos de privacidad. La autorización por conducta inequívoca se aplicará, incluyendo, pero sin limitarse, al envío de información de:
i) personas que desean trabajar en la Entidad.
ii) personas que desean vincularse como contratistas, proveedores, o clientes de la Entidad.
iii) personas que presentan solicitudes, consultas o reclamos de cualquier naturaleza a la Entidad.
5. Finalidades y alcance del tratamiento de los datos personales
La Entidad tratará los datos personales de las personas que hagan parte de sus grupos de interés, directamente o por
intermedio de encargados. Tales datos personales corresponderán a los de los clientes, colaboradores, contratistas,
proveedores, accionistas, administradores, aliados y, en general, a los de todas aquellas personas naturales con las que la Entidad se relaciona para el cumplimiento pleno de su objeto, el cumplimiento de sus deberes legales y la atención en debida forma de la relación que establezca con el titular del dato. La Entidad tratará los datos personales que recopile de acuerdo con los límites que se deriven de su naturaleza,finalidades autorizadas por el titular y las disposiciones de la ley y la constitución. En este sentido, la información personal solo será compartida a las personas que autorice el titular y a las personas que por ley estén autorizadas para tratarla.
6. Finalidades y alcance del tratamiento de datos personales según los grupos de interés
La Entidad tratará los datos personales conforme a las finalidades con las que tales datos sean obtenidos. La Entidad
solicitará los datos que en efecto considere necesarios para las finalidades que se indican en cada uno de los siguientes grupos de interés.
6.1 Generales (Aplicables a todos los grupos de interés)
a) Tratar la información (recolectar, almacenar, usar, circular, suprimir, etc.) para validar y verificar la identidad del
titular a través de los mecanismos que la Entidad considere pertinentes, los cuales podrán incluir verificación a través de datos sensibles como imagen, voz, video y datos biométricos, lo cual se realizará a través de sistemas como el dispuesto por la Registraduría Nacional del Estado Civil y aplicativos y herramientas empleadas por la Entidad para validaciones de identidad. Dicha información será utilizada para entablar relaciones con el titular, garantizar la seguridad de éste y prevenir el fraude o la suplantación.
b) Compartir la información con la Organización, así como, con las entidades en las que ella o la Organización tengan participación, para efectos de: verificación de identidad; actualización de información; analítica de datos; estudio de necesidades, hábitos e intereses; implementación de campañas comerciales, de marketing y de publicidad; actividades contables y/o tributarias; y ofrecimiento de productos, bienes y servicios relacionados con las
actividades propias de dichas entidades, y desarrollo de programas sociales según la información que se detalla en la página web de la Entidad.
c) Consultar, verificar y actualizar comportamientos financieros, comerciales y reputacionales, en aras de detectar y prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo, la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, el fraude, la corrupción y otras actividades ilegales, así como para presentar información a autoridades nacionales o internacionales en cumplimiento de las normas sobre prevención de actividades ilícitas y para el intercambio de datos para efectos tributarios o contables. Esta información podrá a su vez, ser compartida con la Organización y con las entidades en las que la Fundación y la red liderada por ella tienen participación.
d) Recibir la información y documentación de carácter personal a través de los medios de comunicación dispuestos por la Entidad para ser tratada de conformidad con las finalidades aplicables de acuerdo con la relación entablada o a entablar.
e) Enviar comunicaciones y/o información relacionada con las labores llevadas a cabo por la Entidad, eventos adelantados por ésta y jornadas de capacitación (según grupo de interés), a través de los medios de comunicación
que disponga la Entidad.
f) Analizar, estudiar y evaluar la información sobre gustos, hábitos e intereses, que le permitan a la Entidad mejorar la relación con el titular e identificar sus verdaderas necesidades.
g) Actualizar la información del titular de conformidad con los datos que se encuentren registrados en las bases de
datos de la Organización, aquellas que se encuentren en bases de datos de terceros, operadores de información
y/o cualquier otra persona jurídica u organización que administre bases de datos y que se encuentren legalmente
autorizados para dichos fines.
h) Transmitir la información a terceros ubicados dentro o fuera del país, quienes actuarán como encargados del
tratamiento con el objetivo de cumplir las finalidades descritas en la política, incluyendo el tratamiento de datos en
sistema como nubes de almacenamiento.
i) Realizar labores de videovigilancia y seguridad de las instalaciones de la Entidad.
j) Enviar comunicaciones de tipo legal que la Entidad se encuentre en obligación de remitir, a través de los medios de comunicación que la Entidad considere pertinentes.
k) Tratar y compartir la información personal, a través de mecanismos de finanzas abiertas, datos abiertos u otras
formas de apertura de información que se encuentren reguladas, en aras de contribuir a la inclusión financiera y
dar cumplimiento a las obligaciones que se generen en virtud de dicha normativa, lo cual podrá realizarse mediante
cualquier tecnología propia o de terceros.
l) Las demás que se integren en la respectiva autorización de tratamiento.
6.2 Clientes, Potenciales Clientes y Usuarios:
a) Cumplir con los derechos y obligaciones de la relación contractual existente, directamente o a través de terceros contratados por la Entidad para ejercer labores propias de su objeto (encargados), como por ejemplo gestión de reservas y pagos, atención al cliente, evaluación de calidad de los servicios, entrega de correspondencia, procesos
operativos o de riesgos, proveedores de tecnología e implementar medidas de seguridad destinadas a proteger la
identidad del titular.
b) Recopilar y almacenar la información de los huéspedes y sus acompañantes para cumplir con los requisitos
establecidos por el Registro Nacional de Turismo (RNT), Migración Colombia y demás autoridades competentes.
c) Compartir la información con terceros para el ofrecimiento de bienes, productos o servicios complementarios, mediante campañas comerciales o el desarrollo de convenios de marca compartida.
d) Analizar, evaluar y estructurar la información para el ofrecimiento de bienes, productos y/o servicios,
mediante los medios de comunicación establecidos.
e) Realizar el tratamiento de la información a través de aplicativos, desarrollos digitales o canales no presenciales propios o de terceros, con la finalidad de ofrecer productos o servicios de interés del titular, lo cual se realizará de conformidad con la normativa aplicable.
f) Tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Titular, a través de cualquiera de las formas
de contacto que se ponen a su disposición.
g) Enviar comunicaciones por correo físico, electrónico, dispositivo móvil, o a través de cualquier otro medio de comunicación con información comercial, publicitaria o promocional sobre los servicios, eventos, promociones, y/o concursos de carácter comercial o publicitario, relacionados con la Entidad o sus clientes.
h) Contactar al titular, así como, actualizar, conservar, procesar, recopilar y utilizar su información personal o
documentación, a través de los medios de comunicación que ponga a disposición la Entidad (Ej: Correo electrónico, teléfono fijo, celular, WhatsApp, SMS, correo postal, redes sociales y/o cualquier otro medio análogo o similar).
i) Realizar campañas de satisfacción, estudios estadísticos, analítica de datos y hacer seguimiento a los servicios que presta la Entidad.
j) Realizar gestiones contables, fiscales, administrativas, debidas diligencias, facturación y demás propias de
la relación comercial; así como apoyar procesos de auditoría interna o externa.
k) Verificar la información en listas restrictivas, con el propósito de utilizarla como un elemento de análisis en
la relación comercial.
l) Utilizar la voz e imagen del titular a través de fotografías y videos, para uso interinstitucional, así como, para efectos
de promoción de la labor desarrollada por la Entidad a través de redes sociales, páginas web, medios de
comunicación (televisión, prensa, radio, entre otros).
6.3 Administradores y Accionistas
a) Verificar el cumplimiento del régimen de inhabilidades e incompatibilidades previsto en la ley y en las normas
internas establecidas por la Entidad para el desempeño del cargo, según corresponda.
b) Verificar el cumplimiento de los requisitos de idoneidad personal y profesional exigidos por la ley y por las normas internas establecidas por la Entidad.
c) Adelantar los trámites de inscripción que se requieran ante la cámara de comercio respectiva y, de posesión ante
las autoridades competentes, cuando haya lugar a ello.
d) Mantener comunicación con información que sea de utilidad para el cumplimiento de las obligaciones del cargo y las existentes con los administradores, incluidas todas aquellas relacionadas con el gobierno corporativo.
e) Realizar todas las actividades administrativas, contables y tributarias que permitan que la Entidad cumpla con
sus obligaciones sociales, corporativas, crediticias o de cualquier índole con las autoridades.
6.4 Proveedores, Contratistas y Aliados
a) Contactar y contratar a los proveedores, contratistas o aliados que la Entidad requiera para el desarrollo de sus actividades.
b) Obtener, procesar y reportar la información contable, legal y tributaria relacionada con aquellos; y ejecutar
adecuadamente los contratos y convenios que se hayan celebrado o se lleguen a celebrar.
c) Verificar el cumplimiento de las políticas de la Entidad en materia de selección y contratación de proveedores yterceros.
d) Ejercer los derechos en virtud de la relación que se establezca o se proyecte establecer con estos.
e) Consultar, actualizar, solicitar, suministrar, reportar, procesar, recolectar, confirmar, intercambiar, modificar, emplear, analizar, conservar, recibir y enviar toda la información del titular que se refiere al comportamiento
crediticio, financiero, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países de la misma naturaleza a
cualquier operador de información debidamente constituido o Entidad que maneje o administre bases de datos
con fines similares a los de tales operadores, dentro y fuera del territorio nacional.
f) Realizar convenios de colaboración estratégicos con aliados para el desarrollo de actividades de publicidad,
mercadeo y promoción de sus eventos y programas sociales.
g) Realizar todas las actividades necesarias para ejecutar adecuadamente los convenios y contratos existentes con
los aliados, proveedores y/o contratistas.
h) Verificar periódicamente el acceso y uso de los canales de comunicación de información previamente destinados
para el cumplimiento con el objeto del convenio, acuerdo o contrato.
i) Verificar el cumplimiento de las políticas de la Entidad, en el marco del convenio establecido entre la Entidad y
el proveedor, contratista y/o aliado.
j) Ser publicado en el listado de terceros dispuesto en el sitio web de la Entidad, para ser consultado por los
titulares o clientes interesados.
6.5 Colaboradores, potenciales colaboradores o excolaboradores
a) Desarrollar procesos de selección, evaluación y vinculación laboral, realizar estudios de seguridad, mantener
una eficiente comunicación de la información que sea de utilidad para el desarrollo de estos procesos, y conocer
y evaluar la información relacionada con sus actividades académicas, profesionales y laborales.
b) Realizar búsquedas de antecedentes disciplinarios, penales, contractuales, fiscales, judiciales en caso de ser
necesario por la naturaleza de la vinculación.
c) Realizar todas las actividades necesarias para ejecutar adecuadamente los contratos existentes y dar
cumplimiento a las obligaciones derivadas de estos, incluyendo realizar el pago de salarios, prestaciones, sociales y demás que se desprendan de la relación laboral.
d) Atender las obligaciones legales que la naturaleza de la relación laboral conlleva.
e) Cumplir con las políticas de selección, contratación y gestión humana de la Entidad, lo cual comprende la
administración de la planta de personal.
f) Verificar la veracidad de la información suministrada por el colaborador.
g) Diseñar, ajustar y brindar acceso al colaborador a los beneficios de naturaleza legal y extralegal ofrecidos por la Entidad.
h) Verificar el cumplimiento de las políticas internas de la Entidad y de sus fines empresariales que incluyen, pero
no se limitan al cumplimiento de obligaciones legales o contractuales con clientes, proveedores, contratistas o
aliados.
i) Administrar los sistemas de información y comunicaciones de la Entidad, incluyendo generar copias y archivos de seguridad en los equipos proporcionados por la Entidad.
j) Realizar programas de bienestar corporativo de los colaboradores, de vigilancia del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, y para actividades de promoción y prevención de la salud.
k) Presentar, solicitar y gestionar información para el trámite ante entidades relacionadas con el Sistema General de Seguridad Social, incluido la solicitud de reembolsos por pagos de licencias o incapacidades a las
organizaciones competentes, incluidas EPS, IPS, entre otras.
l) Enviar comunicaciones por correo físico, electrónico, dispositivos móviles, o a través de cualquier otro medio
análogo y/o digital de comunicación con información comercial, publicitaria o promocional sobre los servicios,
eventos, promociones, campañas y/o concursos de carácter comercial o publicitario de la Entidad; así como
información sobre capacitaciones y/o aspectos que puedan ser de interés del colaborador.
m) Suministrar información comercial sobre los productos y/o servicios ofrecidos por la Entidad, la Organización y entidades en las que estas tengan participación, así como aquellos ofrecidos por aliados con quienes la Entidad o dichas entidades celebren acuerdos.
n) Adelantar las actuaciones propias de la relación laboral.
o) Utilización de voz e imagen a través de fotografías y videos, para uso interinstitucional, así como para efectos de promoción de la labor desarrollada por la Entidad a través de redes sociales, páginas web, medios de televisión
y eventos institucionales.
p) Grabación de imagen, tomas de fotografía y demás medios tecnológicos utilizados para garantizar la seguridad
de la Entidad, sus colaboradores y sus instalaciones, así como grabaciones de reuniones corporativas y relacionadas con la labor desempañada por el colaborador.
6.6 Visitantes
a) Asegurar la gestión de la seguridad en las instalaciones de la Entidad.
b) Realizar las investigaciones que correspondan en caso de que se presenten situaciones de riesgo o violaciones a la seguridad.
c) Servir de evidencia en casos de reclamaciones del titular sobre situaciones que se presenten al interior de las instalaciones de la Entidad.
d) Atender requerimientos que se reciban de las autoridades administrativas y/o judiciales.
e) Compartir la información con los terceros necesarios para el adecuado cumplimiento de las anteriores finalidades (ejemplo: empresa de videovigilancia).
f) Gestionar riesgos o accidentes dentro de las instalaciones.
g) Preservar la seguridad de las personas y activos. Por su parte, la Entidad divulgará el tratamiento al que serán sometidos los datos personales y la finalidad de este en el aviso de privacidad, el cual se implementará de conformidad con la normativa aplicable, cuando no sea posible poner a disposición del titular la presente política o cuando la Entidad lo considere pertinente.
6.7 Tratamiento de datos personales sujetos a categorías especiales
La Entidad evitará recolectar y tratar datos sensibles y datos personales de menores de edad; sin embargo, en los casos en que deban obtenerse por ser estrictamente necesarios para la existencia y/o mantenimiento de la relación con el titular, la Entidad realizará el tratamiento en los términos de la normativa aplicable y solicitará la autorización de tratamiento de datos
al representante legal del menor.
La Entidad informará al titular los datos sensibles que serían objeto de tratamiento, las finalidades específicas del mismo y la facultad que tienen por tratarse de datos sensibles, de suministrar o no dicha información.
7. Tratamiento de datos personales para Nuevas Finalidades
En los eventos en que la Entidad requiera utilizar datos personales para nuevas finalidades, incluidas aquellas que estén
estrechamente relacionadas con el vínculo existente con el titular, se integrarán en la política y se procederá a notificarle sobre las nuevas finalidades incluidas. A su vez, la Entidad pondrá a disposición los canales establecidos para que el titular pueda ejercer sus derechos.
Para lo anterior, se integrará en la autorización de tratamiento de datos el consentimiento por parte del titular sobre la aceptación de finalidades nuevas, las cuales se informarán previamente al tratamiento a través de la actualización de la política, garantizando el conocimiento de dichas finalidades por parte del titular, de manera previa, expresa e informada, en
los términos de la Ley 1581 de 2012 los decretos que las reglamenten y las demás que las complementen, sustituyan o modifiquen.
8. Entrega de Información a Terceros
Durante el tratamiento de los datos personales, la Entidad podrá compartir la información con los terceros con los que celebre acuerdos o convenios, de forma tal que la Entidad pueda cumplir a cabalidad con las finalidades del tratamiento indicadas en la política, así como para que dichos terceros puedan tratar directamente la información de conformidad con las finalidades
autorizadas por el titular. A su vez, la Entidad podrá compartir con terceros información tanto específica como agregada genéricamente no vinculada a ninguna persona identificada o identificable. Así mismo, los datos personales recolectados por la Entidad, incluso los datos sensibles, podrán ser transmitidos, transferidos o entregados a entidades públicas o administrativas que, dentro del ejercicio de sus labores y competencia, requieran conocer dicha información, sin que sea necesario advertir de este hecho al titular.
Lo anterior podrá ser efectuado por la Entidad a través de los siguientes mecanismos:
a. Transferencia de datos personales
La Entidad podrá efectuar la transferencia de los datos personales suministrados por el titular a la Organización, a las entidades en las que estas tengan participación, así como, a los aliados de la Entidad, los cuales se encuentran relacionados en la página web de la Entidad. Dicha transferencia de datos se realizará con los estándares de seguridad requeridos para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de la información. Una vez efectuada la transferencia de la información, cada una de las entidades actuará como responsable del tratamiento de los datos, aplicando sobre estos su respectiva política de protección de datos.
En todo caso, en la autorización de tratamiento se integrará como finalidad la transferencia de los datos a las entidades en mención, de tal forma que se cuente con el consentimiento previo, expreso e informado del titular.
b. Transmisión de datos personales
En los casos en que lo requiera para alcanzar las finalidades autorizadas, los datos personales podrán ser legítimamente transmitidos a proveedores, aliados o contratistas, quienes podrán estar ubicados fuera o dentro del país e incluso en jurisdicciones diferentes, razón por la cual la Entidad garantizará el cumplimiento de sus estándares establecidos para la seguridad de su información.
Los datos personales recolectados por la Entidad, incluso los datos sensibles, podrán ser transmitidos, transferidos o
entregados a entidades públicas o administrativas que, dentro del ejercicio de sus labores y competencia, requieran
conocer dicha información, sin que sea necesario advertir de este hecho al titular.
c. Datos Abiertos y Finanzas Abiertas
Con el propósito de promover la inclusión financiera y crediticia, la Entidad podrá compartir y conocer toda aquella información que pueda ser empleada para facilitar el acceso a productos y servicios financieros, sin perjuicio de las excepciones a su acceso y las garantías de reserva de la información, previstas en la normativa vigente.En los casos en que se requiera, para alcanzar las finalidades autorizadas, la Entidad podrá comercializar el uso, almacenamiento y circulación de los datos personales a través de cualquier tipo de tecnología propia o de terceros. Lo anterior se realizará de conformidad con la legislación aplicable y vigente, garantizando que el tratamiento de la información personal permita satisfacer las necesidades del titular. Así mismo, la Entidad garantizará que las diferentes transacciones de información se realicen bajo los estándares de seguridad establecidos por ésta, de tal forma que, se cumpla con los principios de confidencialidad, seguridad e integridad de la información.
9. Seguridad de la Información y Acceso Restringido
La Entidad está comprometida con la confidencialidad y seguridad de los datos personales que se encuentran almacenados en sus bases de datos, bajo restricciones de acceso, disponibilidad y consulta por parte de terceros no autorizados. Con base en lo anterior, la Entidad ha adoptado medidas y prácticas adecuadas para la conservación de los datos personales bajo condiciones de seguridad adecuadas, que buscan impedir su adulteración, pérdida, robo, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, así como, la implementación de prácticas internas que contribuyan a un ambiente seguro de la información. No obstante, la Entidad no podrá garantizar la seguridad total de ningún tratamiento de datos personales efectuado a través de internet o por sistemas de almacenamiento de datos.
La información clasificada como confidencial será conocida y manejada exclusivamente por los colaboradores autorizados por la Entidad para ello, o quienes dentro de sus funciones tengan a su cargo la realización de actividades que impliquen el uso de dichos datos, a su vez, podrá ser conocida por los encargados del tratamiento de datos que designe la Entidad. En caso de que algún titular considere que sus datos personales no están siendo tratados de manera segura, podrá ejercer sus derechos a través de los mecanismos dispuestos por la Entidad y descritos en la política.
10. Duración del tratamiento de los datos personales
La Entidad conservará los archivos o bases de datos que contengan datos personales por el periodo que la normatividad vigente así se lo exija. El tratamiento que realice la Entidad sobre las bases de datos estará atado al tiempo razonable y necesario para cumplir con las finalidades del tratamiento de la información. Sin perjuicio de lo anterior, el periodo mínimo de conservación de los datos personales del titular corresponderá al término de duración de su relación legal o contractual con la Entidad, o aquel que sea requerido para que éste cumpla con sus obligaciones o el que sea necesario para que se puedan ejercer los derechos por parte del titular, en el marco de la naturaleza de la relación que los vincula. Terminado este tiempo, la Entidad podrá eliminar los datos personales o excluirlos de sus bases de datos, salvo que continúe vigente un deber legal o contractual que disponga lo contrario.
11. Derechos del titular
El titular de los datos personales entregados a la Entidad tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales suministrados a la Entidad, en calidad de responsable del
tratamiento, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo
tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Entidad en su calidad de responsable del tratamiento, salvo
cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en la Ley
1581 de 2012 los decretos que las reglamenten y las demás que las complementen, sustituyan o modifiquen.
c) Ser informado por la Entidad, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581
de 2012 y las demás normas que la modifiquen, sustituyan, adicionen o complementen.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios,
derechos y garantías constitucionales y legales.
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
g) Los demás que reconozca la normativa aplicable.
12. Procedimiento para el ejercicio de los derechos
Para el efectivo ejercicio de los derechos del titular de datos personales, la Entidad cuenta con los mecanismos necesarios
para que estos puedan conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, así como para conocer la autorización de tratamiento y solicitar su revocación.Las consultas o reclamos de los titulares serán atendidos en forma clara, sencilla, suficiente y oportuna.
12.1 Consultas
Las consultas del titular deberán realizarse por escrito y remitirse a la dirección o a los correos que
se señalan en el numeral 12.4 de la presente política, y serán respondidas por la Entidad dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes, contados a partir de la fecha de recibo de estas. Cuando no sea posible atender las consultas dentro
de dicho término, se informará al interesado indicando los motivos de la demora y la fecha en que se dará respuesta a su consulta, lo cual no superará los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
12.2 Reclamos
Todo reclamo en torno al tratamiento de datos personales deberá presentarse por escrito a la dirección
o a los correos que se señalan en el numeral 12.4 de la presente política, indicando una descripción de los hechos en los cuales se fundamenta el reclamo a presentar. Este será respondido por la Entidad dentro de los quince (15) días
hábiles siguientes, contados a partir de la fecha de recibo de este. Cuando no sea posible atender el reclamo dentro
de dicho término, se informará al interesado indicando los motivos de la demora y la fecha en que se dará respuesta a su reclamo, lo cual no superará los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Una vez recibido el reclamo completo se incluirá en la base de datos correspondiente una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo de este, en un término no mayor a dos (2) días hábiles.
Cuando se pretenda la revocatoria de la autorización de tratamiento de datos, la Entidad verificará que ésta proceda
conforme al ordenamiento jurídico, es decir, siempre que con la revocación de la autorización no se vulnere un deber
legal o contractual.
12.3 Documentos e información que debe allegarse junto con la Consulta y/o Reclamo
Para la presentación de
consultas y/o reclamos se deberá acompañar la solicitud con la documentación descrita a continuación:
a) Titular de la Información: Copia del documento de identidad.
b) Causahabiente: Documento de identidad, documento que acredite la calidad en la que actúa, registro civil de
defunción del titular de la información y número del documento de identidad de este último.
c) Representante Legal / Apoderado: Documento de identidad, poder o documento que acredite la calidad en la
que actúa y número del documento de identidad del titular.
12.4 Área responsable: El área encargada de la atención de Consultas, Reclamos y/o solicitudes relacionadas con la
protección de datos personales es:
Área: Dirección de Privacidad de Datos Personales
Correo Electrónico: notificaciones@corporacionservir.org
Teléfono: (601) 6660401
Ubicación: Calle 71 No. 10 – 40 Oficina 403 Bogotá D.C.
13. Cookies del navegador web
La Entidad podrá contar con “cookies”, entendidas estas como herramientas que recogen información sobre la navegación de los usuarios en su sitio web, con el propósito de mejorar la experiencia del usuario. En estos casos, la Entidad informará a los usuarios en su calidad de titulares, por medio del correspondiente aviso de privacidad, sobre la utilización de esta tecnología, sus términos y alcance. De esta forma, el titular que no desee la instalación de “cookies” podrá rechazarla o desactivar esta opción en la configuración de su navegador.
14. Vigencia de la Política
De conformidad con la aprobación de la instancia correspondiente, la presente versión de la política de protección de datos personales entra en vigencia a partir del 26 de Julio de 2024. La Entidad informa que todo cambio sustancial en la política será comunicado oportunamente a través de su sitio web.
15. Identificación y canales de contacto del responsable:
Entidad: CORPORACIÓN SOCIAL DE RECREACIÓN Y CULTURA SERVIR
NIT. 860.079.340-1
Domicilio: Bogotá D.C. (Colombia) Dirección: Calle 71 No. 10 – 40 Oficina 403
Correo electrónico: notificaciones@corporacionservir.org Teléfono: (601) 6660401
Política de sostenibilidad
Corporación Servir, empresa prestadora de servicios de recreación y turismo, orientada a brindar una estadía placentera a nuestros visitantes y huéspedes con las comodidades propias de un centro vacacional y de convenciones, haciendo de éste, un sitio de descanso, paz, sano esparcimiento, así como de reuniones, con amplias zonas verdes y un clima cálido que permiten vivir la experiencia del campo.
Comprometidos con la preservación del medio ambiente, manteniendo equilibrio entre la naturaleza y las instalaciones arquitectónicas, con el uso racional de los recursos, administrando los riesgos, cumpliendo las leyes, normatividad vigente y contando con un equipo humano de la región, capacitado, con principios y valores.
La Corporación promueve fundamentalmente:
• Rechazamos actos de discriminación a la dignidad humana.
• Rechazamos el tráfico de fauna y flora.
• Promocionamos los sitios turísticos de la región.
• Prevenimos y contrarrestamos la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niñas, niños y adolescentes.
• Contribuimos con el desarrollo económico sostenible y responsable en la región.
Política de admisión de mascotas
En Las Palmeras somos pet friendly y estamos felices de darte la bienvenida a ti y a tu mascota. Por tu seguridad, la de los huéspedes y la de tu mascota hemos preparado algunos lineamientos para ayudarte a disfrutar al máximo de todos nuestros espacios.
Es importante que antes de visitarnos leas con atención las recomendaciones y requisitos que aplican para el ingreso y permanencia de tu mascota en el hotel.
Al ingresar con tu mascota aceptas las condiciones establecidas en este reglamento. Si eres su tutor o cuidador, reconoces que conoces y estás de acuerdo con los términos aquí descritos y liberas a la Corporación Servir, al hotel Las Palmeras y a todo su equipo de cualquier responsabilidad por situaciones que puedan afectar a las mascotas, sus acompañantes, otros usuarios o visitantes.
Las Palmeras se reserva el derecho de admisión si evidencia que no se cumplen los lineamientos del reglamento.
- Carné de vacunación al día: tu perro debe tener todas sus vacunas y desparasitación al día, además de estar en buen estado de salud e higiene.
- Las mascotas siempre deben ir acompañadas y con traílla: tu mascota debe estar siempre con correa y bajo supervisión de un adulto responsable. No está permitido dejarlo solo ni atarlo en ningún espacio. Evita el uso de collares de ahogo.
- Identificación visible: Tu mascota debe portar siempre dentro del hotel su placa de identificación, donde indique el nombre del propietario o tenedor y teléfono de contacto.
- Edad mínima: No se permite el ingreso de cachorros menores de 5 meses.
- Peso y tamaño máximo: Las mascotas deben pesar menos de 15 kg y medir menos de 60 cms de altura a nivel de los hombros en cuadro patas.
- Tipos de mascotas admitidas: Solo se admiten perros y gatos (otras mascotas requieren autorización previa).
- Zonas de circulación: las mascotas podrán circular exclusivamente por las áreas demarcadas dentro del hotel.
- No se permite el ingreso de mascotas en celo o recién paridas: Las hembras en celo o que hayan parido recientemente solo podrán ingresar después de 45 días.
- Razas de manejo especial: Si tu perro es de una raza de manejo especial debe usar bozal en todo momento. Estas razas, incluyen: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pitbull / American Pitbull Terrier, Presa Canario, Rottweiler, Tosa Inu (japonés), y otras que pueda definir el Gobierno Nacional.
- Capacidad máxima: Se permite una mascota por habitación y un perro por usuario mayor de edad.
- Mascotas lazarillo o guía: En caso de que tu mascota sea lazarillo o guía, debes informarlo al personal del hotel y presentar el certificado correspondiente.
- Zonas de alojamiento habilitadas: el hotel definirá el tipo de habitaciones donde podrán ingresar las mascotas. El huésped no podrá ingresar mascotas en habitaciones no habilitadas para este fin.
- Manejo de residuos: Los huéspedes deben desechar adecuadamente los residuos de sus mascotas y usar bolsas biodegradables.
- La mascota no puede subirse al mobiliario del hotel. Debes evitar que la mascota altere el orden y la tranquilidad del hotel y los huéspedes.
- Todos los usuarios, visitantes y acompañantes con mascota, deberán mantener un alto espíritu cívico, buen comportamiento, respeto a las normas de seguridad, higiene, orden y preservación de todos los elementos que se encuentren en las instalaciones.
Contrato de hospedaje
CONTRATO DE HOSPEDAJE CORPORACIÓN SOCIAL DE RECREACIÓN Y CULTURA SERVIR – EL HOTEL
OBJETO: Por virtud del presente contrato, el HOTEL suministrará al HUÉSPED el servicio de alojamiento en el tipo de habitación escogida por este junto con sus accesorios, por el número de noches detallados en el encabezado del Anexo “tarjeta de registro de alojamiento”, así como los servicios accesorios que solicite el HUÉSPED.
PRECIO: Por la prestación de los servicios, el HUÉSPED pagará la tarifa por noche que se indica en la tarjeta de registro de alojamiento incluido impuestos aplicables, además de los consumos accesorios que realice durante su estadía, todo lo cual se discriminará en anexo informativo adjunto a la factura correspondiente. En caso de operación exenta o excluida, en la factura se aplicará el valor de la tarifa sin impuestos.
ALCANCE DE LOS SERVICIOS: La prestación de los servicios estará sujeta a disponibilidad y existencias físicas de insumos, bienes, facilidades o espacios. El HOTEL se reserva la facultad de conceder la exclusividad de restaurantes, piscinas y en general de los servicios comunes del Centro Vacacional, en consecuencia, la disponibilidad de zonas se asignará atendiendo la temporada de reserva y número de visitantes o huéspedes.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL HOTEL: (i) El HOTEL podrá en cualquier momento disponer un cambio de habitación, siempre que se trate de una habitación de iguales o mejores condiciones o se deba a una situación de fuerza mayor o caso fortuito. (ii) La responsabilidad del HOTEL está supeditada a lo dispuesto para el efecto por las normas mercantiles. iii)El HOTEL solo se hace responsable de los elementos entregados bajo recibo por el HUÉSPED para su custodia al momento del ingreso y registrados en la tarjeta de registro de alojamiento. iv) El HOTEL podrá negarse a recibir la custodia de objetos de cuantioso valor, armas de fuego, o elementos excesivamente voluminosos. v) El HOTEL no es responsable de la pérdida de ningún objeto o elemento de valor dejado por el HUÉSPED en la habitación y tampoco es responsable de la pérdida de objetos o elementos de valor dejados en los salones, zonas de piscinas, baños u otros ambientes del establecimiento, por lo cual es responsabilidad exclusiva del HUÉSPED tomar las medidas de cuidado necesarias. Vi) El HOTEL no se hace responsable por los servicios contratados directamente por el HUESPED con terceros tales como actividades de aventura, caminatas, cabalgatas, traslados etc, pero sin limitarse a, Transporte de pasajeros, recreación, grupos musicales, cuyo ingreso debe ser informado por el HUESPED al momento de realizar la reserva. Vii) EL HOTEL no permite el ingreso de alimentos y/o bebidas, animales, armas, o elementos que puedan generar riesgos de incendio tales como estufas portátiles.
USO DE PARQUEADERO: En el caso de que el HUÉSPED haga uso del parqueadero, la única responsabilidad del HOTEL es la custodia del vehículo junto con sus elementos componentes, por lo que no se deben dejar elementos de valor dentro de los vehículos.
HORARIOS: La hora de ingreso es 3:00 p.m del día de check-in y la hora de salida es a las 12:00 p.m del día de check-out. Toda salida anticipada debe ser informada por el HUÉSPED con una antelación mínima de 24 horas antes de la nueva fecha de salida.
Los horarios de restaurantes y espacios:
- Autoservicio: 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
- Salón de Juegos: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
- Piscinas: 9:00 a.m. a 6:00 p.m entre semana y hasta las 7:00 p.m. los fines de semana.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL HUÉSPED: i) El HUÉSPED acepta acatar las normas y políticas de seguridad del HOTEL y presentará durante toda su estancia un comportamiento idóneo que no atente contra la convivencia, tranquilidad y seguridad ciudadana. (ii) Cualquier acompañante que no esté registrado y haga uso del alojamiento exclusivamente reservado para el HUÉSPED deberá registrarse y pagar la tarifa de alojamiento correspondiente, así como los consumos que realice. iii) El HUÉSPED será responsable solidariamente de los valores generados por sus acompañantes. (iv) El HUÉSPED deberá utilizar las instalaciones y servicios ofrecidos por el establecimiento de manera adecuada, dentro de los horarios establecidos y las conservará en el estado en que fueron recibidas. iv) El HUÉSPED responderá hasta por culpa leve por cualquier daño parcial o total que le sea atribuible o que sea causado por el o sus acompañantes. (v) El HUÉSPED conoce y acepta que la práctica de deportes, ejercicios físicos, conducción de naves o vehículos, utilización de instrumentos o herramientas y en general toda actividad peligrosa, es una decisión propia, y para ello declara que él y sus acompañantes son conscientes de asumir dicho riesgo, exonerando al HOTEL y a sus funcionarios o empleados de cualquier responsabilidad en caso de que sufra daños o lesiones. (vi) El HUÉSPED asume la responsabilidad de supervisar en todo momento de su estancia en el HOTEL a los menores de edad que lo acompañen. (vii) El HUÉSPED asumirá el cuidado de sus objetos de valor, incluido joyas, equipos de cómputo, celulares, cámaras, dinero, que permanezcan en la habitación o áreas de servicio del HOTEL, y utilizará la cajilla de seguridad o de custodia bajo recibo por el HOTEL, (viii) A la terminación del contrato entendiéndose como la fecha y hora de check-out registrada en la tarjeta de registro de alojamiento, el HUÉSPED deberá hacer entrega de la habitación. De lo contrario, el HOTEL queda facultado para elaborar y suscribir un inventario en presencia de 2 testigos, y dejar los bienes inventariados en un depósito, por cuenta, riesgo y con costo en caso de causarse, al HUÉSPED. Una vez se realice el check out, la habitación queda disponible para reserva ix) EL HUESPED y sus acompañantes se comprometen a acatar las recomendaciones indicadas en las vallas, reglamentos y señalizaciones, dispuestas para la utilización de las zonas comunes del HOTEL, tales como piscinas, parques, espacios para prácticas deportivas y juegos, Restaurantes, Autoservicio, Sport Bar y parqueaderos. Es obligación del HUESPED presentar su documento de identidad y de sus acompañantes, incluyendo el de los menores de edad junto con las respectivas autorizaciones de los padres o representante legal.
CAUSALES DE TERMINACIÓN: El contrato de hospedaje termina por: (i) Por vencimiento del plazo. (ii) Por falta de pago, caso en el cual terminará el contrato aún sin haberse cumplido el plazo (iii) Por incumplimiento de cualquier obligación de las Partes. (iv) En los eventos en que, a juicio exclusivo del HOTEL, el comportamiento o la indumentaria del HUESPED atente contra la tranquilidad y/o salubridad de los demás huéspedes o de los visitantes del HOTEL (iv) En el caso de que el HUESPED no cuente con autorización de los padres de los menores de edad que le acompañen, lo anterior, en cumplimiento la Ley 679 de 2001, Ley 1336 de 2009 y Ley 2197 de 2022, que regula la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en cuyo caso no habrá lugar a devolución de dinero por reserva anticipada, y se tomaran a juicio del HOTEL las medidas pertinentes para proteger los derechos de los menores.
POLITICA DE CANCELACIÓN, CAMBIOS DE FECHAS, Y DEVOLUCIONES: Sin perjuicio de los derechos en materia de retracto y comercio electrónico reconocidos en la ley 1480 de 2011 y Ley 2439 de 2024, o la normatividad que haga sus veces, en caso de cualquier eventualidad de cancelación o cambio de fecha debe comunicarse con la central de reservas, mínimo 8 días hábiles antes de la fecha del viaje, o al correo reservasbogota@fs.co
En caso de cambio de fechas, aplicará la tarifa correspondiente a la nueva solicitud.
Solo se aceptarán cancelaciones o aplazamientos de reservas, inferiores a 8 días hábiles, por calamidad doméstica soportada.
En caso de No presentarse en el centro vacacional (no show) en la fecha de la reserva, se cobrará una penalidad correspondiente a la primera noche de alojamiento
En caso de cancelación de la reserva, se devolverá el valor pagado, descontando los costos bancarios.
ACTIVIDADES DE AVENTURA PRESTADAS POR OPERADORES EXTERNOS AL HOTEL: El HUÉSPED conoce y acepta que la práctica de actividades de aventura ofrecidas por terceros ajenos al HOTEL cuya práctica se ejecute fuera de sus instalaciones es una decisión propia, en consecuencia, declara que él y sus acompañantes son conscientes de asumir los riesgos que cada actividad ofrecida conlleva, y por tanto, exonera al HOTEL y a sus funcionarios o empleados de cualquier responsabilidad en caso de que sufra, accidentes, daños o lesiones.
ADVERTENCIA ESCNNA: En desarrollo de lo dispuesto por la Ley 679 de 2001, Ley 1336 de 2009 y Ley 2197 de 2022, el HOTEL advierte al HUÉSPED que la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes se castiga en Colombia con pena de prisión de 14 a 25 años. El HOTEL denunciará ante las autoridades competentes sobre cualquier comportamiento del que pueda derivarse o sospecharse delitos ESCNNA.
AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: El HUÉSPED autoriza a CORPORACIÓN SOCIAL DE RECREACIÓN Y CULTURA SERVIR (la “Entidad”) o a quien represente sus derechos, a quien esta contrate para el ejercicio de los mismos o a quien la Entidad ceda sus derechos, sus obligaciones o su posición contractual, para que en calidad de Responsable trate sus datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes. Conforme a lo anterior, declara que la Entidad le ha informado que sus datos serán recolectados y tratados de forma física, electrónica o automatizada para las siguientes finalidades: a) Cumplir con los derechos y obligaciones de la relación contractual existente, directamente o a través de terceros contratados por la Entidad para ejercer labores propias de su objeto (encargados), como por ejemplo gestión de reservas y pagos, atención al cliente, evaluación de calidad de los servicios, entrega de correspondencia, procesos operativos o de riesgos, proveedores de tecnología e implementar medidas de seguridad destinadas a proteger la identidad del titular. b) Recopilar y almacenar la información de los huéspedes y sus acompañantes para cumplir con los requisitos establecidos por el Registro Nacional de Turismo (RNT), Migración Colombia y demás autoridades competentes. c) Compartir la información con terceros para el ofrecimiento de bienes, productos o servicios complementarios, mediante campañas comerciales o el desarrollo de convenios de marca compartida. d) Analizar, evaluar y estructurar la información para el ofrecimiento de bienes, productos y/o servicios, mediante los medios de comunicación establecidos. e) Realizar el tratamiento de la información a través de aplicativos, desarrollos digitales o canales no presenciales propios o de terceros, con la finalidad de ofrecer productos o servicios de interés del titular, lo cual se realizará de conformidad con la normativa aplicable. f) Tramitar solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Titular, a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición. g) Enviar comunicaciones por correo físico, electrónico, dispositivo móvil, o a través de cualquier otro medio de comunicación con información comercial, publicitaria o promocional sobre los servicios, eventos, promociones, y/o concursos de carácter comercial o publicitario, relacionados con la Entidad o sus clientes. h) Contactar al titular, así como, actualizar, conservar, procesar, recopilar y utilizar su información personal o documentación, a través de los medios de comunicación que ponga a disposición la Entidad (Ej: Correo electrónico, teléfono fijo, celular, WhatsApp, SMS, correo postal, redes sociales y/o cualquier otro medio análogo o similar). i) Realizar campañas de satisfacción, estudios estadísticos, analítica de datos y hacer seguimiento a los servicios que presta la Entidad. j) Realizar gestiones contables, fiscales, administrativas, debidas diligencias, facturación y demás propias de la relación comercial; así como apoyar procesos de auditoría interna o externa. k) Utilizar la voz e imagen del titular, a través de fotografías y videos, para uso interinstitucional, así como para la promoción de la labor desarrollada por la Entidad mediante redes sociales, páginas web y medios de comunicación (televisión, prensa, radio, entre otros l) demás finalidades establecidas en la Política de Protección de Datos Personales. De igual forma, reconoce que se le ha indicado que como Titular de la Información cuenta con los derechos a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales, lo cual podrá ejercer entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado, solicitar prueba de la autorización otorgada, a ser informado respecto al uso que se le dará o se le ha dado a sus datos personales por parte del Responsable, así como, a acceder a estos de forma gratuita, a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio y a revocar la autorización de tratamiento y/o solicitar la supresión de sus datos cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Que a su vez, de manera previa, expresa e informada autoriza a la Entidad para que trate sus datos de conformidad con las finalidades que se integren o llegaren a integrar en su Política de Protección de Datos Personales, las cuales le serán notificadas a través de la página web (www.centrovacacionallaspalmeras.com) o a través del mecanismo que este considere idóneo de manera previa al tratamiento. Que CORPORACIÓN SOCIAL DE RECREACIÓN Y CULTURA SERVIR le ha indicado que es dicha entidad quien actuará como Responsable del tratamiento de sus datos, que se identifica con el NIT No. 860.079.340-1, con domicilio principal en la Calle 71 No. 10 – 40 Oficina 403 de la Ciudad de Bogotá, teléfono No (601) 6660401, y que el correo electrónico a través del cual puede ejercer sus derechos es notificaciones@corporacionservir.org. Que la Entidad le ha puesto en conocimiento su Política de Protección de Datos Personales, con la finalidad de conocer cómo puedo ejercer sus derechos y las demás finalidades para las cuales se tratarán sus datos personales, la cual puede encontrar disponible en www.centrovacacionallaspalmeras.com.
Adicionalmente, declaro estar autorizado para entregar a CORPORACIÓN SOCIAL DE RECREACIÓN Y CULTURA SERVIR, la información de las personas que serán atendidas en el marco de la prestación de los servicios otorgados por la Entidad, incluyendo, pero sin limitarse, al hospedaje. Para lo anterior, declaro haber informado a los titulares cobijados que su información será tratada de conformidad con la Política de Protección de Datos Personales de la Entidad.
NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO: De conformidad con el artículo 79 de la Ley 300 de 1996, el presente contrato de hospedaje es un contrato de arrendamiento, de carácter comercial y de adhesión.